"Habiendo nacido ciudadano de un Estado libre y miembro del soberano, por mínima que sea la influencia que mi voz pueda ejercer en asuntos políticos, el derecho de voto me obliga a instruirme en tales temas." Jean-Jaques Rousseau, El contrato social, 1762 “No desperdicies la vida en odiar y tener miedo” Marie-Henri Beyle (Stendhal), Lucien Leuwen, 1894
martes, septiembre 30, 2008
De todo, pero con moderación
Hay que integrarse, no se hable más, sea lo que sea lo que quiere decir eso. Pero como todo, con moderación. Por ejemplo, si uno llevado por su afán integrador quiere apuntarse a una colla gegantera, pues fetén. Ahora bien, como muy bien ha apuntado la concejal de Turismo de Puigcerdá, María Jesús Vacas en TV-3, lo ideal es una colla "con 25 personas de Puigcerdà y, además, cuatro o cinco inmigrantes, pero no al revés, evidentemente". Acabáramos. Yo la verdad es que me pierdo mucho con estas cosas, pero tal vez sería más integrador, a la par que multicultural, que salgan en taparrabos tocando melodías andinas, encabezados por un portaestandarte con la senyera. Vamos digo, yo.
viernes, septiembre 12, 2008
Un ramito de violetas
Se entiende de los del PP, pero qué hacían ayer los de Esquerra y los de Iniciativa llevando flores a un tipo que en la gloriosa fecha del 11 de Septiembre de 1714 animaba a los barceloneses a tomar las armas para defender la ciudad de esta manera:
[...] Tots com verdaders fills de la patria, amants de la llibertat, acudirán als llochs senyalats á fi de derramar gloriosament seva sang y vida, per son Rey, per son honor, per la patria y per la llibertat de tota Espanya, [...]
O sea que el muy republicano lo hacía por su Rey y el muy independentista por toda España. Toma castaña.
Y encima las flores se las llevan a un individuo que en lugar de encabezar la defensa de la ciudad hasta la última gota de sangre, como pretendía que los demás hicieran, se hace el muerto, falsifica su certificado de defunción y se dedica luego durante 30 años a ejercer de abogado tan tranquilamente hasta morir plácidamente con 83 años, un auténtico record para la época (para hacerse una idea, la esperanza de vida en España en 1900 era de 34 años). Cágate lorito.
Respecto al soberano coñazo del 1714, basta un somero vistazo para comprobar que se trata del epílogo una guerra paneuropea en la que encima se pasa a Barcelona a cuchillo. Me queda con la propuesta de Ciutadans de celebrar la Diada por Sant Jordi, que al menos no era abogado ni consta que rivalizara con Matusalén.
Fuente: Viqupèdia, L'Enciclopèdia Lliure
PD: Las cosas como son. La biografía del individuo hace por supuesto mucho más comprensible la presencia de las comitivas del PSC y los CiU. "El puto amo", deben decir por lo bajini.
[...] Tots com verdaders fills de la patria, amants de la llibertat, acudirán als llochs senyalats á fi de derramar gloriosament seva sang y vida, per son Rey, per son honor, per la patria y per la llibertat de tota Espanya, [...]
O sea que el muy republicano lo hacía por su Rey y el muy independentista por toda España. Toma castaña.
Y encima las flores se las llevan a un individuo que en lugar de encabezar la defensa de la ciudad hasta la última gota de sangre, como pretendía que los demás hicieran, se hace el muerto, falsifica su certificado de defunción y se dedica luego durante 30 años a ejercer de abogado tan tranquilamente hasta morir plácidamente con 83 años, un auténtico record para la época (para hacerse una idea, la esperanza de vida en España en 1900 era de 34 años). Cágate lorito.
Respecto al soberano coñazo del 1714, basta un somero vistazo para comprobar que se trata del epílogo una guerra paneuropea en la que encima se pasa a Barcelona a cuchillo. Me queda con la propuesta de Ciutadans de celebrar la Diada por Sant Jordi, que al menos no era abogado ni consta que rivalizara con Matusalén.
Fuente: Viqupèdia, L'Enciclopèdia Lliure
PD: Las cosas como son. La biografía del individuo hace por supuesto mucho más comprensible la presencia de las comitivas del PSC y los CiU. "El puto amo", deben decir por lo bajini.
domingo, julio 20, 2008
Los puntos sobres la íes: Partit dels Socialistes de Catalunya
¡Por fin! Una cosa menos que ya no habrá que repetir hasta la extenuación ante la reitereda oposición de numeroso amigos votantes del Partit del Socialistes de Catalunya, que no Partido Socialista Obrero Español, no confundir como viene siendo habitual desde hace ya 30 años. En su congreso actual, lo han proclamado meridianamente: Cataluña es "una nación con un territorio, una lengua, una cultura y una historia propias que configuran una comunidad nacional", integrada por "todos los ciudadanos y ciudadanas de Catalunya con independencia de su origen y de su lengua materna".
A parte de la tautalogía de que Catalunya esté integrada por los ciudadanos de Cataluña, ¡oh sorpresa!, algunos de estos amigos míos es posible que vean generosidad en lo de "con independencia...¨, cuando lo contrario sería racismo puro (exclusión en relación al origen ¿geográfico, étnico, genético, vía vaginal, reproducción asistida, puerta de embarque?) o implicaría la exclusión de más de la mitad de la actual población catalana, que tiene el español por lengua materna (no según la FAES, sino según el Institut d'Estadística de Catalunya). Cualquiera de los dos casos implicaría obviamente la exclusión de actual Presidente de la Generalitat, que de ser de otro partido, tal vez no fuera del todo una mala estrategia , pero siendo del propio siempre queda feo. Osea que a parte de estas perogrulladas, si los del PSC ya afirman con soltura que Cataluña es una nación, me gustaría saber qué partido de los tradionales del "arco iris" catalán de izquierda queda no nacionalista: a ver, PSC, está claro no, ERC, parece que no, ICV, no.
Señores, cómo está el patio (de hecho ya lo estaba). Les recomiendo se paseen por la actividad parlamentaria de Ciutadans y Unión Progreso y Democracia a ver si encuentran algo de su interés.
Addendum: apunte para una teoría política: el supuesto catalanismo del PSC asume y excede en numerosos aspectos las reivindicaciones de Esquerra Republicana durante la República.
A parte de la tautalogía de que Catalunya esté integrada por los ciudadanos de Cataluña, ¡oh sorpresa!, algunos de estos amigos míos es posible que vean generosidad en lo de "con independencia...¨, cuando lo contrario sería racismo puro (exclusión en relación al origen ¿geográfico, étnico, genético, vía vaginal, reproducción asistida, puerta de embarque?) o implicaría la exclusión de más de la mitad de la actual población catalana, que tiene el español por lengua materna (no según la FAES, sino según el Institut d'Estadística de Catalunya). Cualquiera de los dos casos implicaría obviamente la exclusión de actual Presidente de la Generalitat, que de ser de otro partido, tal vez no fuera del todo una mala estrategia , pero siendo del propio siempre queda feo. Osea que a parte de estas perogrulladas, si los del PSC ya afirman con soltura que Cataluña es una nación, me gustaría saber qué partido de los tradionales del "arco iris" catalán de izquierda queda no nacionalista: a ver, PSC, está claro no, ERC, parece que no, ICV, no.
Señores, cómo está el patio (de hecho ya lo estaba). Les recomiendo se paseen por la actividad parlamentaria de Ciutadans y Unión Progreso y Democracia a ver si encuentran algo de su interés.
Addendum: apunte para una teoría política: el supuesto catalanismo del PSC asume y excede en numerosos aspectos las reivindicaciones de Esquerra Republicana durante la República.
miércoles, julio 16, 2008
Inflación es hinchazón
¡Joder con la inflación! Y luego dirán que no hay crisis: hace un año y medio se decía por aquí que un página web fardona podía salir por unos 5.000 €. Cómo se habrán puesto los precios que el blog del alcalde de Barcelona ya ronda los 262.000 €, según informan en Despilfarros. En fin, que no me extraña que el mismo blog en un arranque de sinceridad se pregunte en una pestaña que de qué va el tío (arriba a la derecha).
martes, julio 15, 2008
Balances fiscales
La publicación de las balanzas fiscales por parte del Ministerio de Economía no ha arrojado diferencias substanciales con otras estimaciones previas como las del BBVA, a pesar del notable revuelo que produjeron en su día. Madrid y Baleares son las mayores contribuyentes netos porcentuales, Extremadura y Melilla los que más reciben, Mientras que el País Vasco es contribuyente o receptor mínimo en cualquier caso y en función de la metodología, a pesar de que según el INE es la comunidad con el mayor IPB per cápita.
Nuestro sistema impositivo, y el de muchos otros países, establece que los ciudadanos con mayor poder adquisitivo contribuyen más que los que tiene menos . Por ello, cualquier agregación de los mismos, sea territorial (comunidades autónomas, provincias, términos munipales, barrios y escaleras de vecinos), política (votantes de de distintos partidos políticos), deportiva (forofos de los distintos equipos) o sexual, por qué no, reproducirán las asociaciones esperadas en función de la distribución de la renta en los grupos. En resumen, igual que resulta de los madrileños son los que más apoquinan tampoco me extrañaría que los homosexuales pudieran ser contribuyentes netos, los católicos donantes netos, los de Alcalá contribuyentes netos, los seguidores del Betis receptores netos y asín ad infinitum o ad nauseam, a escoger.
Porque en el fondo, se trata como siempre de otra cosa. ¡Ay las palabras! Y es que pocas cosa buena hay en el mismo título, porque de lo que se presenta son las balanzas fiscales (gastos e ingresos) DE la administración pública EN los distintos territorios (comunidades autónomas) y no "las balanzas fiscales DE las comunidades autónomas CON las administraciones públicas centrales" (concepto este último por lo demás inexistente).
Pero quién se precupa de palabras habiendo imágenes como estas. "25 personas involucradas, entre 3.300 y 3.500 horas" dicen. Podrían haber dedicado 15 minutos más a hacer una presentación en Power Point decente. Eso sí, se nos aclara que es promesa del presidente (¿del gobierno de España?). Esta muy bien eso de prometer aquello a lo que ya obliga una ley desde hace 4 años. Se evita uno los problemas de incumplirla.
Además de las precisiones apuntadas en un enlace anterior, tal vez no está demás leer algunas consideraciones formuladas hace una década al respecto de su concepto e interpretación.
Nuestro sistema impositivo, y el de muchos otros países, establece que los ciudadanos con mayor poder adquisitivo contribuyen más que los que tiene menos . Por ello, cualquier agregación de los mismos, sea territorial (comunidades autónomas, provincias, términos munipales, barrios y escaleras de vecinos), política (votantes de de distintos partidos políticos), deportiva (forofos de los distintos equipos) o sexual, por qué no, reproducirán las asociaciones esperadas en función de la distribución de la renta en los grupos. En resumen, igual que resulta de los madrileños son los que más apoquinan tampoco me extrañaría que los homosexuales pudieran ser contribuyentes netos, los católicos donantes netos, los de Alcalá contribuyentes netos, los seguidores del Betis receptores netos y asín ad infinitum o ad nauseam, a escoger.
Porque en el fondo, se trata como siempre de otra cosa. ¡Ay las palabras! Y es que pocas cosa buena hay en el mismo título, porque de lo que se presenta son las balanzas fiscales (gastos e ingresos) DE la administración pública EN los distintos territorios (comunidades autónomas) y no "las balanzas fiscales DE las comunidades autónomas CON las administraciones públicas centrales" (concepto este último por lo demás inexistente).
Pero quién se precupa de palabras habiendo imágenes como estas. "25 personas involucradas, entre 3.300 y 3.500 horas" dicen. Podrían haber dedicado 15 minutos más a hacer una presentación en Power Point decente. Eso sí, se nos aclara que es promesa del presidente (¿del gobierno de España?). Esta muy bien eso de prometer aquello a lo que ya obliga una ley desde hace 4 años. Se evita uno los problemas de incumplirla.
Además de las precisiones apuntadas en un enlace anterior, tal vez no está demás leer algunas consideraciones formuladas hace una década al respecto de su concepto e interpretación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)