domingo, noviembre 30, 2008

onde va usté a comparar tortura con redacción de atestados en castellano

Hace tiempo que tengas serias dudas sobre si soy de los míos. Lo cual es particularmente grave para alguien a quien quedan pocas siglas por votar. A continuación, dos botones de muestra de las cosas que pasan hoy en Calauña y que me dejan más que descolocado.

La consejería de interior de la Generalidad de Cataluña está en manos de Iniciativa per Catalunya, un partido francamente minoritario, pero que es el auténtico buque de proa de Izquierda Unida en términos de representación electoral. Dado el sustrato electoral del partido, cabría imaginar que ordenarían que la policía llevara flores en vez de porras y cosas por el estilo. Ni por asomo.

A un grupo de cinco policías acusados y posteriormente condenados por detención ilegal y tortura, entre otras lindezas, no se les abre expediente de ningún tipo. Aún más, se les brinda representación gratuita, incluso para el recurso de la sentencia. No sólo eso. Se asciende a dos de ellos durante el proceso en el que serán condenados. No, no es el faccioso Aznar durante su segunda legislatura. Es un partidos de izquierda (¿?) en la Cataluña de hoy (ICV).

A otro policía autonómico, en cambio, se le sanciona con suspensión de empleo y sueldo de tres meses, su traslado obligatorio a otro destino y la posible rebaja de su salario. ¿El motivo? Reincidencia en ... la redacción de escritos en castellano. No es Carod, ni Mas, ni pasó hace años con Pujol. Lo hace hoy un partido de izquierda (¿?) en la Cataluña de hoy (ICV).

Otra vuelta de tuerca. ¿Cuántos lectores no avisados situarán en algún remoto lugar del Cáucaso, una república bananera o una dictura africana a un sitio donde el máximo responsable de la Justicia, uno de los políticos más valorados, manda exigir rectificaciones a la prensa extranjera independiente, pero no le duelen prendas en ponerse de parte de torturadores condenados? Lo hace hoy de un partido de izquierda (¿?) en la Cataluña de hoy (PSC).

viernes, noviembre 28, 2008

Retrógrado y anquilosado


Ya pasa. Uno le coge el tranquillo a cargarse por sistema al que discrepa, con absoluto desprecio por la ponderada consideración de los argumentos (reconozcamos que pensar es siempre cansado), a decir de los que no opinan como él que son unos fachas y que son enemigos de Cataluña. Y claro, uno se descubre un día diciendo que los que se oponen al plan de Bolonia favorecen la vuelta a la autarquía y al modelo de universidad "franquista, retrógrado y anquilosado", que “Cataluña pagó con represión, muertos y fusilamientos". Afortunadamente no es alguien a quien haya que hacer demasiado caso, se trata sólo del consejero de universidades de la Generalidad de Cataluña.

viernes, noviembre 14, 2008

Hay motivo

Una confesión personal y una alegato. Viendo a Rosa Diez como una autentica apisonadora (el que flipe con el que comentario que se pase durante un par de dias por la web de UPyD )me dan ganas dejat de dividr mis simpatias. Pero la enésima torta limpia a los de Ciutadans me recuerdan que hay motivo. Si sois catalanes, lo mas probable es que no sepais de que se trata porque a los p... medios de casa no parece haberles resultado digno de mencion. Que os lo cuente el Fábregas.

viernes, noviembre 07, 2008

Lenguas propias: hoy, la música cantada

Algunos músicos y grupos de música catalanes que han compuesto sus letras en castellano: Astrud, El último de la fila, 7 notas 7 colores, Duquende, Juan Manel Serrat, Loquillo y los Trogloditas, Mónica Naranjo, Peret, Muchachito Bombo Infierno, Los Sencillos, Marc Parrot/El chaval de la peca, Mayte Martín, Discípulos de Otilia, Jarabe de Palo, Miguel Poveda, The Pinkertones, Los Rebeldes, Los Manolos, Ginesa Ortega, Brighton 64, Pastora, Ojos de Brujo, Gato Pérez, Macaco, Albert Pla, Sólo los solo, Sergio Makaroff, Jaume Sisa. ¿Os suenan?

PD: aunque esta lista no pretende ser en absoluto exhaustiva y refleja claramente el sesgo del autor en cuanto a gustos musicales, tantos perdones como en los posts anteriores en relación a quienes no he incluido.

jueves, noviembre 06, 2008

Lenguas propias: hoy, la literatura

Sólo en los últimos cien años y en orden aleatorio, han sido o son literatos catalanes en castellano Juan Marsé, José María Gironella, Javier Cercas, Manuel Vázquez Montalbán, Félix de Azúa, Eduardo Mendoza, Jaime Gil de Biedma, Jose Agustín Goytisolo, Salvador Dalí, Enrique Vila-Matas, Rafael Argullol, Mercedes Salisachs, Pedro Casals, Carmen Rigalt, Arcadi Espada. Discutible que una lengua en la que han recogido un sinfín de premios sea impropia en su casa.

Lo son o han sido en castellano y catalán Eugeni D’Ors, Josep Plá, Pere Gimferrer, Joan Perucho, Martín de Riquer. Gabriel Ferrater, Terenci Moix, Carlos Barral, Joan Corominas, Albert Boadella, Sebastiá Joan Arbó, Lluisa Forrellad, Rosa Regas, Pere Pages, Xavier Berenguer, Néstor Luján. Aún más discutible la impropiedad en quien sabe usar cualquiera de las dos con tanta destreza.

PD: Pido miles de perdones a los cienes y cienes que me he dejado en cualesquiera de las dos categorías.