Esta entrada musical (?) quería estar dedicada a algunos proyectos de Damon Albarn, un repaso a Blur, Gorillaz y The Good, the Bad and the Queen. A algunos, sin embargo, nos distrae el sonido del aire al pasar por las coanas y nos lleva por derroteros insospechados. Sí, yo puedo ser muy sexy (no lo digo yo, lo dice mi madre). Pero él lo es decididamente más.
Y, por supuesto, también la canción número 2, donde el aire de las coanas cierra el círculo transformándose en un huracán.
"Habiendo nacido ciudadano de un Estado libre y miembro del soberano, por mínima que sea la influencia que mi voz pueda ejercer en asuntos políticos, el derecho de voto me obliga a instruirme en tales temas." Jean-Jaques Rousseau, El contrato social, 1762 “No desperdicies la vida en odiar y tener miedo” Marie-Henri Beyle (Stendhal), Lucien Leuwen, 1894
miércoles, marzo 07, 2007
viernes, febrero 23, 2007
Censura (addendum)
Como no podía ser de otra forma, ya está colgado en la página web de El Mundo el vídeo de la entrevista de José Mª Garcia.
Sorprende que ninguna página web de los otros diarios remita a este documento imprescindible para hacerse una idea de qué ha pasado, sustituyéndolo por el nauseabundo recurso a las declaraciones (García dice que sí, TVE dice que no, Florentino Pérez también dice). Sorprende también un tanto que el asunto no merezca un comentario editorial de El País, repentinamente muy interesado por lo internacional.
Perdón, es cierto, en realidad no sorprende. My apologies.
Sorprende que ninguna página web de los otros diarios remita a este documento imprescindible para hacerse una idea de qué ha pasado, sustituyéndolo por el nauseabundo recurso a las declaraciones (García dice que sí, TVE dice que no, Florentino Pérez también dice). Sorprende también un tanto que el asunto no merezca un comentario editorial de El País, repentinamente muy interesado por lo internacional.
Perdón, es cierto, en realidad no sorprende. My apologies.
jueves, febrero 22, 2007
Censura
¿Vuelve la censura o es que nunca se había ido del todo? Empezando por el final, en España hay que recurrir a cuatro medios de comunicación diatintos (ya sean prensa, radio o internet) para empezar a entender qué ha pasado un día cualquiera y a una docena si es algo de interés. Cualquiera entiende que eso es censura y lo reconocen los propios periodistas. O eso o los pobrecitos no lo pueden poner todo por la falta de espacio.
Barcelona TV ya se marcó un episodio antológico hace poco, tal como recogíamos aquí. También sentó muy mal en Telemadrid que Germán Yanke le hiciera preguntas a Esperanza Aguirre, tanto que prefirieron que dejara de hacerlas. Gracias a ello, los madrileños gozan ahora de la actuación diaria del no por autoproclamado verdaderamente burro de Sánchez Dragó como presentador del noticiero nocturno. Como no podían ser menos, los de Televisión Española, decidieron ayer cortar por lo sano, en concreto la parte del último programa de Jesús Quintero en la que entrevistaba a José María García.
Dicen que los demandará. Pero hasta aquí la cosa no llega a mayores. Donde sí llega es en el caso de Abdelkarim Suleimán, condenado en Egipto a tres años de cárcel por atentar contra la religión y a un año más por difamar al presidente en su blog. Al respecto, hay varios que estaríamos muy interesados en recabar la opinión de los partidarios de la Alianza de Civilizaciones sobre el abordaje de este tipo de cuestiones. Y también la los que quieren hacer lo propio con Rubianes.
Josh Wolf, por su parte, lleva más de 6 meses en prisión en EEUU por proteger a sus fuentes, algo considerado elemental para el periodismo tradicional..
Mientras tanto, en España lo que de verdad se lleva entre los periodistas analíticos e independientes es sorprenderse de que un arquitecto pueda ¡criticar! las transformaciones que ha sufrido la ciudad de Barcelona en los últimos años. Sabemos que no lo colgaron del palo mayor porque al final acertó a decir que en Madrit sufren el mismo mal. Respiro aliviado.
Barcelona TV ya se marcó un episodio antológico hace poco, tal como recogíamos aquí. También sentó muy mal en Telemadrid que Germán Yanke le hiciera preguntas a Esperanza Aguirre, tanto que prefirieron que dejara de hacerlas. Gracias a ello, los madrileños gozan ahora de la actuación diaria del no por autoproclamado verdaderamente burro de Sánchez Dragó como presentador del noticiero nocturno. Como no podían ser menos, los de Televisión Española, decidieron ayer cortar por lo sano, en concreto la parte del último programa de Jesús Quintero en la que entrevistaba a José María García.
Dicen que los demandará. Pero hasta aquí la cosa no llega a mayores. Donde sí llega es en el caso de Abdelkarim Suleimán, condenado en Egipto a tres años de cárcel por atentar contra la religión y a un año más por difamar al presidente en su blog. Al respecto, hay varios que estaríamos muy interesados en recabar la opinión de los partidarios de la Alianza de Civilizaciones sobre el abordaje de este tipo de cuestiones. Y también la los que quieren hacer lo propio con Rubianes.
Josh Wolf, por su parte, lleva más de 6 meses en prisión en EEUU por proteger a sus fuentes, algo considerado elemental para el periodismo tradicional..
Mientras tanto, en España lo que de verdad se lleva entre los periodistas analíticos e independientes es sorprenderse de que un arquitecto pueda ¡criticar! las transformaciones que ha sufrido la ciudad de Barcelona en los últimos años. Sabemos que no lo colgaron del palo mayor porque al final acertó a decir que en Madrit sufren el mismo mal. Respiro aliviado.
lunes, febrero 12, 2007
domingo, febrero 11, 2007
Porque en el fondo, ¡eres bueno!
Porque a pesar de tu aparente hediondez, eres humano. No es mérito tuyo, ni te redime, pero ese obvio detalle mantiene viva mi esperanza. Y porque de no ser así, no sé por qué me levantaría de la cama. [Mucha frase para tan poca chicha, acordarse de bajar el tono, mejor lo de los Goncourt]
La redención a dos clicks.
Soberbia escena, en memoria de Peter Boyle, que murío este Diciembre. Y para los que siempre quieren más, abrir el enlace de los Goncourt y buscar lo que lleva por título EXTRAÑAS PISTAS. No se merecen. Las gracias, a él.
La redención a dos clicks.
Soberbia escena, en memoria de Peter Boyle, que murío este Diciembre. Y para los que siempre quieren más, abrir el enlace de los Goncourt y buscar lo que lleva por título EXTRAÑAS PISTAS. No se merecen. Las gracias, a él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)