miércoles, julio 01, 2009

Camarero, ¡champán!








[via http://www.vozbcn.es/]

Aprobada la nueva Ley de Educación. Gracias a 3 partidos de que se llaman de izquierda y uno que no (transversalidad se llama la figura), los niños de familias con recursos se van a escolarizar en lo que les de la gana, y los de familias sin recursos, los que irán a la pública, lo harán exclusiva y muy intensamente en catalán.

Pongamos un ejemplo claro, que pueda entender fácilmente incluso yo. Los hijos del segundo individuo por la izquierda, que tan animadamente brinda por la iniciativa y que algunos conocerán porque es el presidente de la Generalidad, van a a un colegio alemán que cuesta una pasta y en el que apenas se imparten un par de horas de catalán por semana. Huelga recordar que el mismo no se había dignado aprender catalán en las 3 décadas que llevaba en Catalúña y que lo ha hecho de prisa y corriendo con resultados por todos conocidos.

El segundo por la derecha, tenía en las tarjetas de presentación el nombre de Arturo hasta que se fijó en él el Español del Año de 1984. No me ha quedado claro por las informaciones si sus hijos van o han ido al Liceo Francés o otro tipo de colegio, pero el modelo parece en cualquier caso en las antípodas de aquello por lo que brinda.

No me consta a qué colegio han ido los hijos del primero por la derecha, pero es conocido que las escuelas bilingües le parecen una fantástica solución, merecedoras de millones a porrillo, pero sólo para lenguas muy minoritarias y en el Ecuador. Si en cambio una lengua es la más usada en una zona, entonces lo que procede es la immersión en la minoritaria. Por supuesto que a nadie se le ocurra "sumergir" en castellano a los niños de la Garrotxa con la excusa de que el catalán ya lo aprenden en la calle. Ya sea porque se hable mucho o poco, la immersión en catalán es la respuesta, con independencia de los usos lingüísticos de la población.

Télex de actualidad: Franco entró aclamado en Barcelona hace 70 años, y murió hace 35, el franquismo como dictadura personal duró unos 35 años, hasta 1975. La política linguïstica es exclusiva responsabilidad de la Generalidad desde hace 30 años, obvio es decir que son los 30 últimos. Úsease que más motivo hay para atribuir los usos linguïsticos actuales a la Generalidad que al franquismo. Reconfortará a quien los derechos de la sangre y la tierra pesen todavía mucho a pesar de que hacer algunos años que el derecho de pernada y la esclavitud han sido abolidos, que el 43 % de los nacidos en Cataluña dicen que el castellano es su lengua habitual. Significativamente catalán y castellano los son simultáneamente lengua habitual para un 15% de los catalanes (para hacerse una idea, más del porcentaje expresado de voto de ERC, lo que teniendo en cuenta que en Cataluña vota la mitad de la población quiere decir que es más o menos el doble de los votantes de ERC).

No me he olvidado del cuarto, pero no hace falta perder mucho tiempo con él porque afortunadamente en 4 días no tendrá ni partido que lo sostenga.

Para los que crean que la ley de educaión tiene que ver con la educación, les recomiendo encarecidamente que lean el post de hace un par de días con enlace a la presentación de una experta independiente a propuesta de CiU que como es sueca, salío algo rana.

martes, junio 30, 2009

Bla, bla, bla, bla y datos. Uds. mismos

JL Rodríguez Zapatero se ha querido alinear con lo que la tradición republicana y con la llamada democracia deliberativa y se ha visto a sí mismo como alguien que ponía con su buen gobierno fin al período de ordeno y mando de la segunda legislatura del anterior presidente del gobierno, Jose M. Aznar. Como también se ha distinguido por afirmar una cosa y la contraria, a veces simultáneamente, otras secuencialmente, es posible que algún despistado se pregunte qué ha pasado con toda la pamema del buen gobierno y si realmente ha habido algún efecto al respecto. Aquí unos datos que pongo a su consideración y estos otros, para que puedan comparar (ojo, que algunos países salen tan bien parados que cambian la escala de los diagramas y a primera vista parecen resultar en realidad peor). Están basados en indicadores compuestos a partir de una veintena de rankings independientes de la fuente, el Banco Mundial.

Resultados: mucho peor que Aznar el de Irak en términos de estabilidad política y ausencia de violencia, peor en términos de efectividad gubernamental y en control de la corrupción, algo peor en voz y rendición de cuentas y gobierno de la ley y parecido en calidad de la regulación.

lunes, junio 29, 2009

In memoriam

En los días de la muerte de Michael Jackson, yo también me quiero sumar al recuerdo de quien tanto lo merece.

sábado, junio 27, 2009

Formació del Espírit Nacional

Evaluación de los resultados obtenidos. Nótese (¿flípese?) que en prioridad antecede a la observación/curiosidad y ganas de saber más, o al interés por los proyectos que se trabajan en clase. Pero claro, en Cataluña, la educación ha dejado de ser una prioridad del departamento correspondiente. No lo digo yo, lo dicen los resultados del informe PISA y lo dice muy claramente la experta Inger Enkvist invitada a propuesta de CiU para debatir la nueva ley de educación (ver vídeo).

miércoles, junio 24, 2009

¿Son suficientes 7 intérpretes para Manuel Vaches?

Una próxima comparecencia de Manuel Chaves necesitará siete intérpretes, vulgo traductores, que no músicos. Lamentablemente no es porque se haya largado a Estrasburgo. Lo alucinante de este vodevil español es que los va a necesitar en el Senado. Y ojo, que habrá dos intérpretes para catalán y uno distinto para valenciano, toma castaña. El titular tiene también su coña, porque algunos sospechan que no se le entiende ni con intérprete de por medio.